Medir es tan importante como ejecutar. En marketing digital, los KPIs (Key Performance Indicators) permiten evaluar si las acciones implementadas realmente están generando resultados. Sin una medición clara, es muy fácil perder tiempo y presupuesto en estrategias que no aportan valor. A lo largo de mi experiencia trabajando con empresas como Henkel, marcas de cuidado capilar y startups de ecommerce, los KPIs han sido mi brújula para tomar decisiones inteligentes y mejorar continuamente.

Uno de los indicadores clave es el CTR (Click Through Rate), que mide el porcentaje de personas que hacen clic en un enlace en comparación con cuántas lo vieron. Es esencial para evaluar el rendimiento de anuncios en SEM o publicaciones en email marketing. Relacionado a esto está el CPC (Costo por Clic), que te dice cuánto estás pagando por cada interacción. En campañas de Google Ads, por ejemplo, he optimizado CPCs ajustando las palabras clave, los textos y los horarios de publicación.
Para negocios online, la tasa de conversión es el KPI más importante. Es el porcentaje de usuarios que realizan una acción deseada, como una compra, una suscripción o una descarga. Cuando trabajé con marcas como Schwarzkopf Professional y Authentic Beauty Concept, uno de mis principales focos fue mejorar esta tasa desde la experiencia en el ecommerce, el diseño de las páginas y la claridad del mensaje. Porque atraer tráfico sin conversión es como llenar un balde roto.
También hay que prestar atención al bounce rate (tasa de rebote) y al tiempo promedio en el sitio, que nos indican si el contenido y la navegación están siendo útiles o si el usuario abandona sin interactuar. Estos datos son especialmente valiosos para SEO, ya que Google los tiene en cuenta al posicionar una página. En mi experiencia, mejorar estos KPIs requiere combinar buen contenido, diseño centrado en el usuario y estructura técnica optimizada.
Finalmente, todo debe llevarnos al ROI (Return on Investment). Este KPI mide cuánto beneficio obtienes en relación a lo que invertiste. Ya sea en campañas pagadas o en estrategias orgánicas, medir el retorno es esencial para escalar de forma rentable. Como especialista en análisis de datos, siempre enfoco mi trabajo en interpretar estos indicadores no solo para reportar, sino para tomar decisiones estratégicas y sostenibles.